
El gobierno de Venezuela autorizó la reapertura de los puentes internacionales entre Colombia y Venezuela que estaban cerrados desde el pasado viernes a las 5:30 de la mañana de este lunes 13 de enero, por una presunta amenaza de conspiración Internacional para sabotear la autoproclamación de Nicolás Maduro en el poder.
La guardia nacional bolivariana retiró las vallas que habían sido instaladas en la frontera permitiendo el paso de peatones y vehículos de lado y lado de los puentes internacionales Simón Bolívar, Francisco de Paula Santander y la Unión en Puerto Santander, que estaban cerrados por orden de Nicolás Maduro.
«Todo está bien, nos dejaron pasar normal, media hora después de lo normal, pero levantaron todo lo que no permitía el paso y acá estamos pasando, gracias a Dios»; expresó Luis García habitante de frontera.
Asimismo, había incertidumbre en la región ante la posibilidad que se extendiera el cierre de los puentes internacionales, luego del cruce de palabras entre el expresidente Álvaro Uribe y Nicolás Maduro, en donde el exmandatario pidió una intervención militar en Venezuela para sacra a Maduro del poder.
Para los gremios y las autoridades en Norte de Santander, la apertura de frontera es un buen mensaje para mantener las relaciones binacionales y comerciales entre ambos países, lo cual ha dinamizado la economía en esta zona de frontera, desde el pasado 26 de septiembre de 2021.
El gobernador de Norte de Santander, William Villamizar, había solicitado al Gobierno mantener las relaciones binacionales en perfecto estado, para no afectar la economía en la frontera, que se ha reactivado en los últimos meses.
«Es muy importante para el departamento de Norte de Santander, así como en Arauca y La Guajira que se mantenga abierta la frontera, porque esto nos genera una dinámica de desarrollo económico y comercial muy importante y muy necesaria para toda esta gran región», expresó el gobernador de Norte de Santander.
Cabe mencionar que también se levantaron las carpas humanitarias instaladas por La OIM, La Cruz Roja, La Defensa Civil, y la Gobernación de Norte de Santander, que prestaron atención a más de 200 migrantes que no cruzaron la frontera durante el fin de semana, en la región.
Le puede interesar: Expresidente Álvaro Uribe solicitó una intervención militar para sacar a Nicolás Maduro del poder en Venezuela
Se espera conocer de manera oficial si se realizarán algunos cambios en los horarios de apertura y cierre de los puentes internacionales, teniendo en cuenta que se habilitó el paso media hora después de lo habitual, por orden de Nicolás Maduro.
Fuente: RCNRADIO.COM
0 comentarios